Si te estás preguntando que puedes hacer si tu Xiaomi Mi A2 no enciende, sigue leyendo porque en este artículo vamos a darte información útil.
Con la información que te vamos a proporcionar podrás hacerte una idea del origen del fallo de tu móvil, lo que es fundamental para poder hacer una diagnosis correcta.
El xiaomi Mi A2 es un buen teléfono móvil, pero no por ello está exento de sufrir una avería que pueda provocar que no encienda.
Vamos a ver cuáles pueden ser los motivos por los que tu Xiaomi Mi A2 no enciende.
Contenido
Causas por las que un Xiaomi Mi A2 no enciende
Si tu Xiaomi Mi A2 no enciende está claro que hay un problema, pero lo importante es averiguar el origen de este fallo, ya que las causas pueden ser muchas.
Con las pautas que te vamos a indicar puedes detectar y solventar algunos de los motivos más frecuentes que causan el fallo de encendido en los modelos Mi A2 de Xiaomi.
Pero hay otros fallos más difíciles de detectar, para los que se necesita instrumental especifico y la experiencia de un técnico cualificado.
Te recordamos que dondereparo.com pone a tu disposición sus servicios para que puedas acceder a una reparación de calidad y a unos precios muy competitivos.
Dicho esto, vamos a ver las causas más habituales por las que un Xiaomi Mi A2 no enciende.
No recibe alimentación
El motivo más habitual por el que tu teléfono Xiaomi Mi A2 no enciende es porque no reciba alimentación.
Es fácil de comprender que cualquier dispositivo se apagará cuando se le agote la carga de la batería y si esta no puede ser cargada de nuevo, no volverá a encender.
Hay varios componentes y piezas implicados en el proceso de alimentación de un teléfono móvil, en este caso un Xiaomi Mi A2.
Tenemos que verificar el buen funcionamiento de todos estos elementos para encontrar el origen del fallo, o descartar que el fallo de encendido sea causado por un fallo de alimentación.
Elementos a verificar para descartar un fallo de alimentación
- Conector micro usb.
- Cargador.
- Batería.
El conector de carga, o conector micro usb, es un elemento muy importante en el proceso de alimentación y suele fallar con una cierta frecuencia.
Es importante que revises que no esté muy sucio y que no se encuentre dañado. Si tiene alguna suciedad superficial puedes limpiarlo con un trapo y un poco de alcohol.
En el caso de que el conector esté dañado te aconsejamos que contactes con un servicio técnico cualificado, como el que puedes encontrar en dondereparo.com.
El cargador es otro elemento a revisar en el caso de los fallos de alimentación.
Recomendamos el uso de cargadores originales, porque los compatibles pueden causar problemas. Si usas un cargador no original, verifica que las características técnicas son idénticas a las del original.
Comprueba que el cargador y el cable no sufren ningún deterioro físico que puedan provocar mal funcionamiento.
Si puedes usar un cargador nuevo, o que sepas con certeza que funciona con tu móvil podrás verificar o descartar el posible fallo de tu cargador.
La batería es el elemento primordial en el proceso de recibir y almacenar la energía en tu móvil, por lo tanto si falla el teléfono fallará también.
Debes de saber que las baterías tienen un tiempo de vida útil limitado y que con el tiempo sus prestaciones van disminuyendo hasta dejar de funcionar.
No obstante, este proceso de deterioro es progresivo y no suelen fallar de un día para otro.
Lo ideal para comprobar si la batería no funciona y es lo que está provocando el fallo, sería cambiarla y probar una nueva
Ten en cuenta que si la batería se ha descargado por completo puede que tarde un tiempo en empezar a cargar.
Fallo del botón de encendido
No es un fallo muy común, pero puede suceder que el botón de encendido de tu móvil no funcione y por lo tanto tu terminal no encienda.
Si percibes que al presionar el botón de encendido está como bloqueado, puede que se haya roto el pulsador interno.
Si este es tu caso no dudes en contactar con un servicio técnico.
Fallo de encendido causado por software
Puede suceder que tu Xiaomi Mi A2 no encienda algún problema relacionado por un fallo de software.
Generalmente suele suceder tras alguna actualización del sistema operativo o por la incompatibilidad de algunas Apps instaladas.
Estos fallos se suelen solucionar haciendo un reseteo de tu terminal, para lo que debes de seguir las instrucciones indicadas por el fabricante, o echarle un vistazo a este artículo sobre cómo resetear un Xiaomi.
Queremos dejar claro que si el fallo es provocado porque intentas manipular el software para instalar un sistema operativo distinto al original perderás la garantía.
Xiaomi Mi A2 no enciende por fallo de hardware
Puede suceder que el fallo de tu Xiaomi Mi A2 sea causado por un fallo en la placa base.
La placa puede fallar por diversos motivos, y esto puede provocar que deje de recibir carga o que aunque reciba carga no encienda.
Llegado a este punto vas a necesitar la ayuda de un técnico cualificado que haga la diagnosis correcta para reparar la placa base, si es posible.
Conclusiones
Esperamos que con la información que te hemos proporcionado puedas solventar el fallo de encendido de tu Xiaomi.
Si sigues todos los pasos que te hemos indicado, podrás avanzar en tu diagnosis para detectar el origen del fallo que procova que tu Xiaomi Mi A2 no encienda y si necesitas la ayuda de un buen servicio técnico quedamos a tu disposición.
1 comentario
Hola, se me cayo al agua y esta muero. Cambie la batería, lo limpie con alcohol, corte los bindajes para limpiar a fondo y tampoco. Que me costaría la reparación.
Muchas gracias.