¿Soñando con convertirte en el próximo Rubius, aunque no tengas que trasladarte a Andorra? O tal vez, harto del confinamiento, el distanciamiento social y la pandemia del Covid que parece no llegar a su fin, y te has decidido incursionar en el mundillo de la transmisión de videos en redes sociales.
No importa cuál sea tu objetivo, porque si deseas transmitir en vivo, o realizar videos para transmitirlos más tarde, debes contar con una herramienta que te permite editar tus videos como un profesional.
Por eso, hoy vamos a contarte todo acerca de OBS, en inglés Open Broadcaster Software, un poderoso software de transmisión y grabación de vídeo de código abierto, disponible para Linux, macOS y Windows.
Aunque OBS es una de las mejores alternativas para la transmisión en vivo en la actualidad, es posible que no parezca muy intuitivo para aquellos que no tienen experiencia previa en la edición de video.
Pero no te preocupes, porque nosotros te diremos cómo hacerlo, y en español. ¿Preparado? Adelante, Andorra nos espera o no, pero digámoslo en voz baja, por si las moscas…
Contenido
Cómo descargar OBS en español
Cualquiera que quiera involucrarse en la transmisión en vivo debe usar un codificador de video en vivo, y esta codificación se puede realizar a nivel de software o hardware.
OBS es un codificador de software habilitado para RTMP, que brinda mayor versatilidad y es utilizado por la mayoría de los YouTubers más experimentados.
OBS Studio es un software de transmisión de código abierto y gratuito, que además cuenta con una aplicación de codificación de video integrada. En pocas palabras, lo puede utilizar cualquiera para editar y transmitir videos, y lo mejor de todo, es que su interfaz es muy intuitiva.
Con esto queremos decir, que no necesitas grandes conocimientos informáticos para lograr unos videos de apariencia profesional.
Vayamos a lo nuestro, y prepárate para descargar la última versión de OBS, lanzado el 6 de enero de 2021, casi, casi, como un regalo de Reyes, de descarga gratuita para los sistemas operativos macOS y Windows.
Antes de comenzar a transmitir, deberás descargar, configurar y formatear el software según tus preferencias. Primer paso,
- Deberás ingresar en la web oficial del sitio, y descargar el archivo. Una vez que elijas el sistema operativo en el que lo quieres descargar, deberás hacer un clic en el enlace, e instalarlo como lo harías con cualquier otra aplicación.
- A continuación, deberás ejecutar el software, para eso se abrirá una ventana emergente y deberás seleccionar “Ejecutar como administrador”
- Antes de conectar OBS a la plataforma de transmisión de tu elección, como YouTube o Instagram, deberás seleccionar los parámetros de tu transmisión. Para hacerlo, haz un clic en el botón “Configuración” en la esquina inferior derecha y accede a la pestaña “Video” en el menú de la izquierda.
- Elige la resolución en la que capturarás el metraje y la transmisión, así como la velocidad de fotogramas a la que deseas transmitir. Si no estás seguro de cómo hacer esto, tanto en YouTube como en Facebook, encontrarás algunos tutoriales.
Pero más adelante, te daremos algunos consejos al respecto. Es muy importante que estés completamente seguro de la velocidad de carga de tu Internet, para poder realizar este paso, y evitar que las transmisiones fallen más tarde.
Si no estás seguro de la velocidad de carga, realiza una prueba de tasa de carga.
- Accede a la pestaña “Video” usando el menú de la izquierda y selecciona tu BitRate de video deseado.
Si no estás seguro de esto, el asistente de configuración de OBS te ayudará a simplificar el proceso. Puedes acceder a él desde la ventana principal de OBS, en la pestaña “Herramientas”.
Recuerda que si tus transmisiones terminan con retraso, debes reducir la tasa de bits, la resolución o los FPS. Si tu metraje de vídeo es bajo y tienes ancho de banda de sobra, puedes permitirte aumentar la tasa de bits y la resolución para mejorar la calidad de su transmisión.
Ahora el siguiente paso, también muy importante.
Cómo vincular OBS a tu servicio de transmisión
El siguiente paso es vincular OBS con la plataforma de transmisión que elijas. Aquí te explicaremos cómo hacerlo en YouTube y Facebook, aunque el proceso es similar para las otras alternativas.
Paso 1: Inicia OBS como administrador.
Paso 2: haz clic en el botón “Configuración” en la esquina inferior derecha.
Paso 3: Seleccione “Transmitir” en el menú de la izquierda.
Paso 4: asegúrate de que tu tipo de transmisión esté configurado en “Servicios de transmisión”. Luego, usa el menú desplegable junto a “Servicio” para seleccionar la plataforma de transmisión a la que deseas transmitir el video.
A partir de este punto, deberás ingresar tu clave de transmisión única, y cómo lo obtienes, dependerá de la plataforma que elijas.
Tu clave de transmisión es lo que te permite transmitir directamente a tus respectivos canales o servicios. ¡Asegúrate de mantenerlo en secreto, ya que alguien podría usarlo para transmitir en tu nombre!
Youtube
Paso 1: dirígete a la página de Creador de tu canal e inicia sesión si es necesario. Si aún no tienes un canal de YouTube, hoy puede ser un buen día para crear uno.
Paso 2: usa el menú de la izquierda para seleccionar “Otras funciones”, y después, “Transmisión en vivo”.
Paso 3: En la página de transmisión en vivo, desplázate hacia abajo hasta que veas la sección “Configuración del codificador”. Haz clic en el botón “Revelar” y copia tu clave de transmisión.
Paso 4: Vuelva a OBS y pégalo en la sección “Clave de Stream”. Luego haz clic en “Aplicar”, y después en “Aceptar”.
Facebook en vivo
Paso 1: Abre tu página de Facebook.
Paso 2: Haz clic en el botón “Herramientas de publicación”, y después “En directo”. No te preocupes por iniciar una transmisión todavía, porque estos son sólo pasos para configurar la posibilidad de transmitir en Facebook Live.
Paso 3: Si deseas hacer una transmisión única, copia la clave de transmisión. Si deseas transmitir regularmente en Facebook Live, marca la casilla que dice “Usar una clave de transmisión permanente” y cópiala.
Paso 4: Vuelve a OBS y pégala en el campo “Clave de transmisión”. Haz clic en “Aplicar”, y después en “Aceptar”.
En el centro de la pantalla, verás la vista previa en vivo de tu grabación / transmisión.
En la parte inferior izquierda, tiene las listas de escenas y fuentes. El mezclador de audio va en el medio y en la parte inferior derecha verás la configuración de transición y los botones de control para iniciar / detener la grabación y la transmisión, y para acceder a la página de configuración.
Cómo usar OBS
Configurar escenas y fuentes.
Una escena es una vista o forma particular de presentación y puede contener una o más fuentes. Una fuente puede ser tu cámara web, una imagen, un video, una presentación de diapositivas, una ventana de escritorio o toda tu pantalla, entre otras cosas.
Antes de transmitir o grabar con OBS, deberás configurar tus escenas. Podrás configurar varias escenas y alternar entre ellas durante la transmisión. Entonces, por ejemplo, es posible que estés mostrando la ventana de tu navegador y luego cambies a una escena que esté configurada para mostrar la ventana de tu terminal.
También puedes crear escenas compuestas con tu pantalla y tu cámara web, por ejemplo, o múltiples ventanas de otras aplicaciones. OBS es altamente personalizable, por lo que tienes muchas opciones para configurar tus escenas y mostrar exactamente lo que deseas que tus seguidores vean.
Mientras transmites, puedes cambiar entre escenas haciendo clic en la escena que deseas mostrar a continuación.
Solo ten en cuenta que si configuras demasiadas escenas, puede resultar abrumador administrar mientras está transmitiendo en vivo.
Es bueno configurar una cantidad manejable de escenas y practicar un poco para asegurarte de seleccionar las correctas cuando estés en vivo. Lo peor que puede pasar, por ejemplo, es olvidar cambiar de la ventana del navegador a la ventana de la terminal, cuando quieras mostrar algunos comandos en vivo, y darte cuenta de tu error varios minutos después.
Si estás utilizando varias pantallas, es más fácil administrar el cambio entre escenas, ya que puedes mantener la ventana de OBS visible en todo momento y, por lo tanto, realizar un seguimiento de lo que se transmite.
Audio y banda sonora.
OBS te permite configurar múltiples pistas de audio, por lo que puedes tener, por ejemplo, una reproducción de música y una entrada de audio desde tu micrófono.
Sin embargo, la transmisión de música implica problemas de derechos de autor, y no deseas que tu video esté desconectado o silenciado debido a infracciones de derechos de autor. Hay algunas opciones libres de derechos que puedes utilizar para la transmisión.
Pretzel.rocks es un servicio de música libre de regalías que puedes usar con Youtube, por ejemplo. También puedes descargar pistas de música libres de derechos de autor y crear una lista de reproducción para reproducir mientras estás transmitiendo.
En cualquier caso, hay dos formas de configurar la salida de audio para tu transmisión / grabación. Puedes configurarlos en el nivel de perfil, lo que hará que las fuentes de audio estén disponibles para todas las escenas automáticamente en el perfil actual, o puedes configurar las fuentes de audio específicamente por escena.
Para configurar el audio a nivel de perfil, dirígete al menú “Configuración -> Audio”, y luego selecciona los dispositivos que deseas habilitar y deshabilita los que no necesitas.
Grabación de presentaciones con OBS.
Con OBS puedes grabar tu contenido sin transmisión en vivo, que es una excelente manera de preparar presentaciones en vivo pregrabadas.
Debido a que también puedes usar un video como fuente, nada te impide pregrabar tu transmisión y luego usar el video grabado y editado si es necesario, como fuente para una transmisión en vivo.
La mayoría de las conferencias en línea que tienen lugar en estos días eligen este modelo en lugar de las presentaciones en vivo, porque luego el orador puede unirse al chat en vivo e interactuar o responder preguntas a la audiencia, mientras se transmite la charla pregrabada.
Las grabaciones se guardan en el directorio de salida establecido en la configuración de OBS. Esto se establecerá en tu directorio de inicio de forma predeterminada. Para cambiar esta ubicación, accede al menú “Configuración -> Salida -> Ruta de grabación”.
Los controles para iniciar o detener la grabación se encuentran en la parte inferior derecha de la pantalla. Una vez que comiences a grabar, se grabará todo lo que veas en la ventana de vista previa.
Transmisión en vivo con OBS.
Para poder transmitir a través de OBS, primero deberás configurar tu clave de transmisión personal en la configuración de OBS. Puedes obtener esta información en la plataforma de transmisión que utilizarás.
Y además, podrás configurar múltiples perfiles de transmisión, para cambiar fácilmente entre plataformas de transmisión.
Una vez que hagas clic en el botón “Iniciar transmisión”, OBS comenzará a transmitir tus escenas al servicio de transmisión que hayas elegido. Todo lo que veas en tu ventana de vista previa se transmitirá a su audiencia.
En tu configuración, puedes configurar OBS para que comience a grabar automáticamente cuando inicies una nueva transmisión. Esto es útil si planeas editar y / o cargar la transmisión de video a otra plataforma más adelante.
Conclusiones
OBS Studio es un software poderoso, gratuito y de código abierto para grabar y transmitir presentaciones en vivo. Una vez que te familiarices con su interfaz y cómo configurar escenas con fuentes, verás que no es difícil de usar y te permitirá realizar presentaciones de video y transmisión en vivo como un profesional usando solo un ordenador.
Hay muchas formas diferentes de configurar OBS para satisfacer tus necesidades, dependiendo del tipo de contenido que desees presentar.
Sí este artículo te ha sido de interés, te recomendamos que eches un vistazo al siguiente artículo: Mi Móvil tiene la Pantalla Negra.
¡Juega con diferentes configuraciones y experimenta hasta que encuentres las escenas que funcionan mejor para ti!
Esperamos que ahora te sientas capacitado para comenzar esa idea de transmisión en vivo que has estado posponiendo, porque nunca habrá mejor momento que el presente.